Yves Saint Laurent como diseñador de vestuario en Belle de Jour

Esta es una película francesa dirigida por Luis Buñuel estrenada en 1967 , está basada en la novela homónima de Joseph Kessel -«El discreto encanto de la burguesía»- es conocida por su exploración de la sexualidad y la psicología de la protagonista, Séverine Serizy -interpretada por una joven Catherine Deneuve– quien se encuentra insatisfecha sexualmente en su matrimonio perfecto con un exitoso cirujano, Pierre Serizy -interpretado por Jean Sorel-. En este post te cuento un poco de que va.

Esta película supuso el mayor éxito comercial de su director Luis Buñuel y ha envejecido increíblemente bien, incluso su vestuario que fue diseñado por Helene Nourry y confeccionado por Yves Saint Laurent ,quien en ese entonces había lanzado su marca homónima seis años antes y estaba ocupado revolucionando la moda femenina en los años 60 con la creación del smoking femenino y siendo su casa la primera de Alta Costura en presentar una línea pret-a-porter (ropa lista para usar).

Catherine Deneuve tenía 22 años cuando conoció a Saint Laurent, necesitaba un vestido para acudir a una recepción con la reina Isabel y fue Yves el encargado de confeccionarlo, como también confió en su criterio para vestirla más tarde en el estreno de la película musical Las señoritas de Rochefort. Fue Deneuve quien recomendó a Saint Laurent como diseñador del vestuario, su participación en la cinta logro que su amistad se consagrara e incluso en la actualidad la actriz sigue participando de los desfiles de la marca.

Ver esta historia es ver una dicotomía que se nos enseña con nuestra protagonista, con una cinematografía cuidadosa y una atención detallada al diseño de vestuario junto a los escenarios presentados, se refleja tanto la respetabilidad deseada de Séverine como la sordidez de su vida secreta. El traje icónico rojo escarlata que vemos al inicio nos detalla esa elegancia que «debe» llevar, que debe complementar el respeto que impone su marido. Su paleta de color es de tonos claros, resalta su traje de tenis de un blanco impoluto.

Bajo el sobrenombre de Belle de Jour, comienza a trabajar por las tardes en el burdel, experimentando un intenso despertar sexual mientras lucha por reconciliar su alter ego liberado con su vida normal. El inicio de esa vida se da cuando va vestida toda de negro, mostrándonos su forma de pasar de desapercibida como también el luto por la muerte de esa esposa fiel. Así su guardarropa se compone de marrones y negros en telas como pieles, cuero y vinilo, aunque con un estilo militar a medida que garantiza un nivel de respetabilidad exterior, con matices fetichistas.

Las prendas más emblemáticas del largometraje -entre ellas, el vestido negro con cuello de bebé en blanco y el look monocolor rojo– se identifican como inspiración con facilidad en muchas colecciones de moda a través de los años. Otro detalle que ayudo a que el vestuario continúe vigente fue el detalle de no acortar las faldas, Deneuve pidió esto para que siguiera la tendencia de las minifaldas de los años 60, pero Saint Laurent y Buñuel la convencieron de que una longitud más larga, que rozara las rodillas, era más adecuada para la película.

Si les interesa ver esta película se encuentra en Youtube en varios idiomas. Si les gusta mi trabajo les dejo mi link para seguir apoyando este blog. Gracias por leer!

Invitame un café en cafecito.app Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Videos Recomendados:

Publicado por Flore Cuzchiki

Modista, diseñadora de indumentaria, escritora frustrada e intento de hacedora textil.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar